Nota en Alerta Verde sobre Ciervo de los Pantanos

Programa Especial sobre Ciervo de los Pantanos

Primeros minutos del Viernes 8 de junio y el sueño no llega, pasan las horas y los ruídos, la ansiedad y la espera continúan retrasándolo, parece no llegar y que va a ganar el insomnio. La madrugada muy fría se vuelve helada y el cansancio es enorme.

Sin darme cuenta comienzo a relajarme, a dormirme, a ganarle al insomnio y suena la alarma estridente que me hace saltar de la

ciervo de los pantanos

cama.

Son las a 5 am hora que indica el comienzo de una jornada que la imagino inolvidable! Junto los bártulos, repaso la agenda tomo unos mates y parto hacia el punto de encuentro.

Allí me esperaban Mercedes Guerisoli, Bióloga del CONICET,  integrante de Proyecto Pantano, Lucas Gómez Ríos, coordinador del Proyecto Delta por Fundación Temaiken y Martin Carrevedo por Reserva Natural  Che Roga, no era necesario ser un especialista para ver que todos tuvimos una larga noche, pensando en la Grabación de un Programa especial sobre el Ciervo de los Pantanos.

Con todo listo, y mate de por medio manejamos hacia el Complejo Náutico Villa Irsa ubicado en Benavidez donde nos esperaban Javier Pereira, Director de Proyecto Pantano   y Luis Pavesio conductor del Programa Alerta Verde que se emite por el canal C5N junto al “Chapa” un cámara de lujo!

Llegamos a las 9:30 am, intercambiamos los saludos de rigor y mientras se hacían las primeras tomas, botamos la embarcación, pusimos la toldilla, cargamos los bolsos y todo el mundo embarcando.

Pusimos proa con rumbo a Reserva Natural Che Roga, con un rio planchado que invita a disfrutar de una travesía que durara unos 50 minutos.

Rápidamente se arma la ronda de mate y charla sobre la problemática del ciervo de los pantanos en el Delta inferior.

La calidez de Luis Pavesio hizo de cada nota una charla que ayudara a difundir la existencia de esta especie tan bella como ignorada, la calidad de todos los entrevistados que son profundos conocedores del tema lograron transmitirlo de forma amena y fácil de comprender….

Les propongo ver el Programa y ayudar a difundirlo, ya que es necesario proteger a este Monumento Natural que se encuentra en Riesgo Critico de extinción!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *