El sueño del equipo de Reserva Natural Che Roga se hizo realidad y hoy disfrutamos del primer Corredor biológico articulado en el Delta Inferior.
Teníamos la determinación de comenzar a impulsarlo y la clave era convencer a los vecinos linderos a Reserva Natural Che Roga. La tarea no fue fácil ya que en ellos no anidaba la idea del conservacionismo, la mayoría son casas de fin de semana de un promedio de 20 a 30 hectáreas, pero finalmente y tras varias reuniones comprendieron que simplemente si prohibían cazar en sus campos y limitaban el numero de perros alcanzaría para ver pronto una variada fauna.
Posteriormente nos reunimos con Nacho, propietario de Reserva Natural Privada Ypora, ubicada en el frente de avance del delta y junto con Alejandro propietario de la Reserva Natural Privada Tres Piezas, ubicada en Paraná Mini y Canal Arana logramos consolidar un Corredor de 25,5 km sobre el Rio Paraná Mini.
El trabajo es duro, el tiempo que dedicamos es mucho pero nos impulsa ver los resultados que la creación del “BioCorredor Delta” está mostrando.
¿Que es un corredor Biológico?
Se define como corredor biológico: “el territorio cuyo fin es proporcionar conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitat, sean estos naturales o modificados, para asegurar el mantenimiento de la biodiversidad y de los proceso ecológicos y evolutivos”. Está integrado por áreas naturales, zonas núcleo, de amortiguamiento, o de usos múltiples, proporcionando espacios de concertación social para promover la inversión en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en los territorios”