Jueves, 14 de Agosto de 2008 12:41
El Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción (MAAyP), que conduce Débora Giorgi, informa que se estableció la veda para la captura de grandes tiburones que se realiza a través de la pesca comercial y/o artesanal en el área comprendida entre Punta Pehuencó (Coronel Rosales) y la desembocadura del Río Negro, incluyendo el estuario de Bahía Blanca, Bahía Anegada y demás aguas interiores. La Subsecretaría de Asuntos Agrarios, a través de la Dirección de Desarrollo Pesquero, de la Dirección Provincial de Pesca, Recursos Marítimos, Lacustres y Fluviales, promulgó una disposición (N°55) que determina la prohibición de pesca de las especies Escalandrún (Carcharias taurus); Bacota (Carcharinus brachyurus); Gatopardo (Notorynchus cepedianus) y Cazón (Galeorhinus galeus) que se encuentran, desde el punto de vista biológico, con diferentes grados de sobre explotación. En tanto se indicó que esta resolución se mantendrá hasta tanto no se registre un cambio en la situación de las especies. “La Provincia de Buenos Aires está trabajando y apoyando la actual política mundial para proteger estas especies, cuyo plan maestro fue adoptado por el Comité de pesca (COFI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a través del Plan de Acción Internacional para la Conservación y Ordenación de los Tiburones (PAI -Tiburones)” señaló el Ing. Fernando Vilella titular de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios. Al mismo tiempo agregó que “la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) incluyó en su Lista Roja, a algunas de estas especies de tiburones calificándolas en diferentes grados de riesgo de extinción” “Dentro de la política de protección de los recursos, la pesca responsable y en concordancia con lo que oportunamente definió el Consejo Federal Pesquero, de establecer un Plan de Acción Nacional para la Conservación y Ordenación de los Tiburones (PAN-Tiburones) nuestra Provincia viene adoptando medidas de conservación como la presente disposición”, concluyó Vilella Es importante destacar que también fue reglamentada la pesca deportiva de estas especies cuya información (incluyendo el texto completo de la disposición) está disponible en http://www.maa.gba.gov.ar/pesca ZONA DE VEDA