Saltar al contenido
  • Home
  • Actividades
    • Avistaje de Aves
    • Senderismo
      • Sendero Blastocerus
      • Sendero de las tacuaras
      • Sendero de los Ceibos
    • Galería Aves
  • Fotosafari
    • En la Reserva
    • Combinada
    • Aves en Che Roga
    • Flora en Che Roga
    • Fauna en Che Roga
  • El Equipo
    • Mercedes Imaz
    • María Noelia Villalpando
    • Elvira Sepúlveda Durán
    • Fátima Fernanda Brito
    • Jennifer Kate Reavis
    • Cristian Olivera
    • Jorge Manuel Martín Carrevedo
    • Pablo “POLLO” Rodriguez
    • Rafael Franco Pazos
    • Equipo multidisciplinario
  • Historias y leyendas
    • Relatos sobre el Delta
      • Los Inventores de los Rios
      • América No Estaba
      • Las Pruebas de la Marea
      • Adiós al Cazador
      • Hombres y Barcos
      • EL CAMINO DE LA MADERA
      • Claroscuro del Delta
      • Lanchas de Madera vs Plasticas
    • La Capilla Flotante Cristo Rey
    • Historia de la Capilla Nuestra Señora del Rosario
    • Los Pueblos originarios del Delta
    • Nuestra Señora del Rosario
  • Plan de Manejo
  • Notas del Equipo
    • Pablo “POLLO” Rodriguez
      • Sus Imagenes
    • Jorge Manuel Martín Carrevedo
      • Sus Imagenes
    • Rafael Franco Pazos
      • Sus Imagenes
    • Eco Noticias
      • red argentina de reservas naturales privadas
  • English Version
    • STORIES AND LEGENDS
      • Stories about the Delta
  • El Tiempo
    • Pronostico de Vientos
    • Radar del Tiempo
  • Contacto
    • Como Llegar

Che Roga

Reserva Natural Privada

Mes: septiembre 2017

Sus Imagenes

Pajonalera pico curvo

29 septiembre, 20175 abril, 2018 Rafael Franco Pazos

La Pajonalera pico curvo-Limnornis curvirostris (Curve-billed reedhaunter) es una de las especies de furnáridos que podemos ver en Che Roga y escuchar por sus característicos cantos, se deja observar más […]

Sus Imagenes

Pijuí plomizo-Synallaxis spixi (Spix´s Spinetail)

29 septiembre, 20175 abril, 2018 Rafael Franco Pazos

Esta especie de furnárido se encuentra en los ambientes de los pajonales y albardones de las islas del Delta y en Che Roga podemos encontrar a esta especie y al […]

Rafael Franco Pazos

Los hacedores de las islas

25 septiembre, 20175 abril, 2018 Rafael Franco Pazos

El proceso de reconfiguración territorial sucedido en las últimas décadas, tiene su correlato en el avance del proceso de apropiación privada de las islas, generándose conflictos por el uso y […]

Sus Imagenes

Los «Hunqueros» un estilo de vida

25 septiembre, 20175 abril, 2018 Rafael Franco Pazos

Los «Hunqueros» la mayoria fue adoptaron del oficio desde la infancia, como parte de las tareas que la familia realizaba en forma conjunta con roles diferenciados. En otros casos, los […]

Sin categoría

Los cortadores de junco: «con el hunco toda la vida»

25 septiembre, 201725 septiembre, 2017 Rafael Franco Pazos

Historia de los Junqueros: Para gran parte de la población isleña la recolección de junco es su principal actividad, ya que representa su mayor fuente de ingreso familiar. Si bien […]

Historias y leyendas

La verdadera cultura Isleña

25 septiembre, 20175 abril, 2018 Rafael Franco Pazos

La construcción realizada por los isleños, para sí mismos o para otros es un claro caso de adaptación perfecta del hombre al medio en el que vive, en este caso, […]

Claroscuros del Delta

25 septiembre, 20175 abril, 2018 Rafael Franco Pazos

Una región casi tan extensa como la provincia de Tucumán espera ser conquistada por segunda vez. Cercano y desconocido, el Delta del Paraná revive la odisea de sus pioneros. Al […]

Historias y leyendas

El gas de los pantanos, usado por los antiguos

25 septiembre, 20175 abril, 2018 Rafael Franco Pazos

El gas de los pantanos es la forma más eficiente, natural y ecológica de iluminar y cocinar, solo unos pocos pobladores de las islas aun conserva esa tradición. Atir Broggia  […]

Eco Noticias

Parque Nacional Mburucuyá

11 septiembre, 201711 septiembre, 2017 Rafael Franco Pazos

El Parque Nacional Mburucuyá abarca unas 17.600 has., que fueron donadas por el Doctor Troels M. Pedersen. Cuenta con unas 111 lagunas, más el Estero de Santa Lucía y una […]

Eco Noticias

Los tiempos de la Inconciencia ecologica

11 septiembre, 201711 septiembre, 2017 Rafael Franco Pazos

Tiempos de exterminio Antaño, en ciertas zonas del Bajo Delta, las grandes inundaciones se recordaban por la altura que alcanzaron las aguas… ¡y la cantidad de “pantanos” abatidos! Es que, […]

 Entradas anteriores

Entradas recientes

  • The indigenous people of the Paraná Delta
  • Inolvidable: Regresaron a su hábitat natural un gato montés, una tortuga acuática y dos aves de rapiña
  • ABECEDARIO de la Biodiversidad Delteña
  • Bird Sighting
  • Programa Especial sobre Ciervo de los Pantanos

Comentarios recientes

  • Damian.O en El gas de los pantanos, usado por los antiguos
  • JUAN FAVA en Lanchas de Madera vs Plasticas
  • Rafael Franco Pazos en ABECEDARIO de la Biodiversidad Delteña
  • Claudia en ABECEDARIO de la Biodiversidad Delteña
  • Bird Sighting - Private Nature Reserve CHE ROGA en Avistaje de Aves

Archivos

  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017

Imagenes

Reserva natural, Ciervos, Aves, Flora

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Categorías

  • Actividades
  • Aves en la Reserva
  • Avistaje de aves
  • Combinada
  • Eco Noticias
  • El Tiempo en Che Roga
  • En la Reserva
  • English Version
  • Fauna en Che Roga
  • Flora en Che Roga
  • Fotosafari
  • Historias y leyendas
  • Notas y Trabajos del Equipo
  • Pablo “POLLO” Rodriguez
  • Rafael Franco Pazos
  • red argentina de reservas naturales privadas
  • Relatos sobre el Delta
  • Senderismo
  • Sin categoría
  • Stories about the Delta
  • STORIES AND LEGENDS
  • Sus Imagenes
  • Sus Imagenes
  • Sus Imagenes
Funciona gracias a WordPress | Tema: Alizee por aThemes
 

Cargando comentarios...